Para aprender a hacer vídeo con móviles necesitas, ante todo, un móvil y ganas de divertirte. Superado ese punto, te voy a dar las 10 claves que necesitas para conseguirlo.
¿Ya te has decidido a aprender a hacer vídeo con móviles?
Si es así, este post es para ti.
1. A grabar se aprende grabando (y a editar, también)
Esta máxima se basa en la tradicional A aprender se aprende andando :-). Así que, el primer consejo es que cada fin de semana, vacaciones y fiestas de guardar, fusiles (en sentido figurado) a tus familiares y amigos con la cámara del móvil. Para grabar y editar, la curva de aprendizaje es mucho más sencilla con un móvil que con una cámara de vídeo o DSLR, o un software de edición profesional. Tortura con la cámara a tus colegas, tus primos y hasta a tus propios hijos; no te preocupes que al final te lo agradecerán cuando les hagas famos@s 😉
Aquí tienes uno de mis vídeos familiares:
2. Da la cara y pide feedback
Sé tú el primero o la primera que no se corta y comienza a salir en tus vídeos. Háblale a la cámara como si fuera tu mejor amigo o amiga. No hace falta que compartas todo lo que generes al principio, pero en cuanto te sueltes un poco, publica en Facebook, en Twitter… y pide feedback a tus seguidores. ¿Qué tal lo he hecho? ¿Qué crees que podría mejorar? Para aprender a hacer vídeo con móviles necesitas la opinión de los demás.
3. Mira este vídeo, sobre todo si eres periodista
Esta vez no te voy a decir yo por qué debes empezar a grabar vídeos con tu móvil, sino expertos formadores de Inglaterra, Irlanda y Alemania, que desarrollan su labor formativa, entre otros lugares, en la BBC inglesa o en la RTÈ irlandesa.
4. Suscríbete a elTallerAudiovisual.com
No es por nada, pero somos el mejor blog en español dedicado al territorio del vídeo hecho con móviles y el pionero. Son casi cuatro años escribiendo en exclusiva sobre el tema. Mira el menú de arriba y comprueba cómo puedes buscar la información que necesitas: ¿tienes un iPhone o un Android? ¿Buscas accesorios? ¿Quieres conocer aplicaciones de grabación o de postproducción? Para aprender a hacer vídeo con móviles no hay nada mejor que te suscribirte hoy a elTallerAudiovisual.com. ¡Gracias!
5. Síguenos en el Canal en Youtube de YOS Contenidos
También puedes seguirnos en nuestro Canal de Youtube. Además de los vídeos tutoriales y reviews que compartimos en el blog, puedes ver los vídeos profesionales que grabamos con móviles desde nuestra productora, YOS Contenidos.
6. Asiste a la clausura de Cinephone y aprende de los mejores
En España tenemos un certamen exclusivo sobre cine grabado con smartphones, el veterano Cinephone dirigido por David Cornadó que esta edición cumple 5 años (el Festival, David es más viejo…). Si quieres aprender, asiste a la gala de clausura que tendrá lugar el próximo 15 de octubre en el CCCB de Barcelona, o conoce los seleccionados (y muy pronto los premiados) en su web.
7. Conoce los mejores accesorios
Hace ya casi una año creamos una tienda online de afiliación, fundamentalmente de Amazon, en la que hemos reunido los accesorios más útiles para grabar vídeos con tu móvil o tablet: micrófonos, lentes, carcasas, trípodes, sistemas de sujección, etc. En media horita de paseo por los escaparates de la tienda, puedes hacerte una idea de la industria que se está moviendo en torno al tema. Visita nuestra tienda de accesorios para grabar con el móvil desde este enlace y descubre cosas que no sabías que existían.
8. Ven a conocer nuestra Escuela de Videomárketing con Móviles en PBC
Sí, ya tenemos una programación estable de formación presencial. Cada miércoles tienes la oportunidad de asistir en PBC Coworking (Petrer, Alicante) a un curso completo o a sesiones individuales en profundidad de temáticas relacionadas con el vídeo móvil: grabación con Filmic Pro, edición con iMovie para iPhone y iPad, edición con Kinemaster (Android), realización multicámara, etc.
Toda la info sobre el curso más inmediato de Videomárketing con Móviles la tienes en este enlace.
El siguiente vídeo los hicimos en uno de los cursos que impartimos en PBC hace unos meses:
9. Asiste a uno de nuestros talleres itinerantes presenciales… o convoquemos uno juntos
Con mucha frecuencia impartimos formación de vídeo con móviles a cualquier sector de la sociedad: universidades, másters privados, colegios, in-company en empresas (del sector turístico, médico, inmobiliario, automoción, moda, etc.). En este enlace llegas a nuestra agenda de formación en vídeo con móviles.
Si quieres que organicemos un taller específico para tu empresa, o incluso para tu grupo de amigos, escríbenos a info@eltalleraudiovisual.com o a info@yoscontenidos.com y estaremos encantados de ofrecerte una formación a medida.
A continuación puedes ver cómo trabajamos en nuestros talleres:
10. Apúntate a la Primera Escuela Online en español de Vídeo con Móviles
Te estoy hablando de la escuela.eltalleraudiovisual.com que está diseñada para que aprendas desde la base a grabar, editar y compartir tus propios vídeos en Internet y las Redes Sociales. “Crea vídeos con tu móvil fácilmente” es el más completo curso que puedes hacer ahora mismo en español. Te lo aseguro: 6 horas y media aprox. divididas en 2 partes y en más de 150 lecciones.
Se trata de vídeos cortos que puedes localizar de manera sencilla cada vez que te surja una duda. Y muy importante, el curso es válido tanto para iOS (iPhone y iPad) como para Android.
Si eres seguidor o seguidora del blog o de nuestro canal en Youtube, seguro que nos vas a ayudar a difundir este post para que todo aquel que quiera aprender a grabar vídeos con su móvil tenga ocasión de hacerlo. ¡Gracias!
3 comentarios
Buenas.soy Dj y me gustaría hacer un streaming en Facebook utilizando mi iPhone 6 Plus .pero el sonido me gustaría que fuese directamente de la salida Rca de mi mesa a él mini jack de mi iPhone . Podríais decirme que necesito y que configuración se hace para que el mini jack haga de entrada de line?.
Muchas gracias de antemano .
Hola Lukas, para poder usar el sonido de tu mesa de sonido con las que mezclas tus canciones necesitas un buen adaptador de audio como alguno de los que hemos recomendado aquí en el blog. Échale un vistazo:
– Accesorios de sonido para grabar vídeo y audio con tu teléfono móvil o tablet: Micrófonos por minijack, por lightning, adaptadores, cables… Todo lo que necesitas para incorporar sonido a tus grabaciones de vídeo con iPhone.
– Esquemas de conexión de adaptadores de audio profesional y micrófonos a un móvil Android o iOS
En resumen, hay diferentes formas de conectar el audio a tu iPhone, por conexión analógica TRRS – Minijack de cuatro contactos o de 3 rayas como prefieras, que te deja libre el lightning para cargar, como por ejemplo el iRig Pre o el Tascam iXZ y los adaptadores de audio pro de conexión lightning (y USB para ordenadores) con conexión digital, que te ofrece mayores posibilidades de personalización del audio, como el iRig Pro o el Shure Motiv MVi. Del iRig Pro dentro de poco os ofreceremos una review.
Espero que te sirva, un saludo. Óscar