Las mejores apps para vídeo en vacaciones con el móvil
Las apps para hacer vídeos con el móvil crecen casi a diario. En este post voy a recomendarte las que considero aplicaciones imprescindibles para que saques todo el partido a la grabación y edición de vídeo en smartphones y tablets, ya sea en vacaciones, de escapada con la familia o amigos, en tu negocio, para alimentar tu blog… Mi objetivo es contarte con qué hacer un vídeo para compartirlo con amigos y seguidores, a través de las redes sociales o en Youtube.
Esta serie especial está dividida en tres partes, ya que el listado es muy completo. He incluido aplicaciones actualizadas para Android y para iOS. Empezamos.
Aplicaciones imprescindibles para hacer vídeos con tu smartphone
Te adelanto las partes en que se dividen los respectivos artículos.
Primer Post
- Grabación con controles manuales
- Micro vídeos
- Vídeos con fotos
- Edición de vídeo sencilla
- EXTRA ¡Sorpresa!
- Titulación de fotos
- Titulación de vídeos
- Aplicación de filtros
- Grabación con móviles
- EXTRA ¡Sorpresa!
- Efectos especiales
- Técnicas especiales: TimeLapse, Stop Motion, Slow Motion, Tilt Shift
- Video Collage
- Edición automática personalizada o genérica
- Compartir vídeos
- EXTRA ¡Sorpresa!
Hay tres apartados EXTRA que serán secretos hasta la aparición de cada post. El primero lo verás hoy y es una aplicación que puedes no usar, pero que para comunicarte con los demás, si quieres privacidad, te puede venir muy bien 😉
No descartes los iPad o iPad mini o las tablets Android, muchas de ellas pueden grabar y editar vídeos fantásticamente.
1) Graba con tu móvil nivel PRO!!!
Además de la app de cámara de tu móvil, existen otras aplicaciones de cámara más potentes que te permiten acceder a parámetros con los que subir el nivel de las grabaciones.
CINEMA FV-5 de Android
Esta aplicación permite acceder a muchas funciones como el bloqueo del enfoque, de la exposición (luz) y del balance de blancos. A partir de ahí, muchas más cosas. Puedes elegir la resolución o tamaño de las grabaciones, el bitreate, calidad, sonido… Échale un vistazo a la review que publicamos de Cinema FV5 aquí: Cinema FV-5 Cómo grabar vídeo en Android con parámetros profesionales.
Android: Descarga aquí Cinema FV-5
FiLMiC Pro de iOS
Es la aplicación de referencia cuando hablamos de grabar vídeo con teléfonos móviles. De momento está solamente para iPhone, iPad y para iPod Touch, pero su creador nos contó que está en fase beta la versión Android.
Entrevista a Neil Barham CEO de FiLMiC Pro acerca de la Beta de Android
La grabación con FiLMiC Pro permite personalizar muchos parámetros y conseguir gran calidad de imagen, y un mayor rango dinámico que con la aplicación que llevan los dispositivos iOS integrada. Te deja fijar los parámetros básicos de enfoque, exposición y balance de blancos, hacer timelapse, cámara lenta, cambiar la calidad, la resolución, etc.
En el Taller Audiovisual nos enorgullecemos de ser Beta Testers de la aplicación, ya que es una oportunidad de participar en el desarrollo de la misma y dar nuestra opinión en algunas cosas.
iOS: Descarga aquí FiLMiC Pro
Android: Descarga aquí Filmic Pro
iPhocus para iOS
Aplicación que recuerda en su funcionamiento a una cámara réflex, y con la que es posible ajustar de manera manual, el enfoque y la exposición. Además una de las funciones más chulas es que puedes controlar la cámara a distancia desde otro dispositivo iOS. Puedes ver este artículo con review y tutorial con más detalle: iPhocus, controla el enfoque de tu iPhone como nunca antes
2) Microvídeos
Desde enero de 2013 en que apareció Vine, ha habido varias aplicaciones que han tratado de hacerse hueco en el difícil mundo del vídeo corto. De la última en llegar, la herramienta nativa de Twitter, te hablaré en la parte de compartir vídeos. Al final los más fuertes prevalecen y son Vine e Instagram las que se han llevado a un mayor número de usuarios.
Vine para Android e iOS
Vine es una aplicación creada por Twitter para hacer vídeos en formato 1:1 de hasta 6 segundos. Puede parecer poco, pero se pueden contar muchas cosas en ese tiempo.
Con el paso del tiempo, ya tiene más de dos años, la aplicación ha mejorado mucho y permite editar y pulir los vídeos que grabas con la propia aplicación, reordenando y recortando el principio y final de los planos. También puedes hacer stop motion y time lapse manual. Si quieres, puedes importar vídeos desde el dispositivo, con una duración de hasta 6 segundos, y si son más largo, podrás recortarlos. Este post ya tiene un tiempo, pero áchale un ojo, para descubrir Vine: La aplicación de Vine se complica
Una lástima que la app la dejaran de apoyar, porque era una maravilla.
En Junio de 2013, la red social de fotografía creativa Instagram decidió que debía plantar cara a Twitter y Vine y presentó una actualización con funciones de grabación de vídeo. Instagram ha apostado por una interfaz muy sencilla, sin complicaciones, para comunicar de manera fácil con el resto de la gente. El vídeo que puedes hacer es de hasta 15 segundos y en formato 1:1, cuadrado, como sus fotos. Permite importar vídeos pero los deberás recortar hasta los 15 s. Te recomiendo leas este post sobre el evento #INSTATRIP Alicante, en el que realizamos varios vídeos para Instagram. Fue una experiencia muy interesante para pensar en los vídeos cortos: Cómo hacer el mismo vídeo para Youtube e Instagram
Ejemplo de vídeo editado para Instagram
Android: Descarga aquí Instagram
iOS: Descarga aquí Instagram
3) Vídeo con fotos
El vídeo con fotos es una manera sencilla de contar historias y de dar otra vida a las fotos que vas sacando en tus vacaciones… Te presento dos aplicaciones imprescindibles que se caracterizan por su facilidad de uso.
FLIPAGRAM para Android e iOS
Flipagram está disponible tanto para Android como para iPhone y iPad. Esta aplicación permite de una manera muy sencilla hacer vídeos de fotos en formato cuadrado, ya que se pensó desde el inicio para compartir los vídeos en Instagram, de ahí su nombre. Puedes añadir música, locución, filtros, titulación… Mira algunos ejemplos y lee el post que dedicamos a Flipagram, aquí: Flipagram se actualiza: vídeo con fotos y música, o con voz en off.
Android: Descarga aquí Flipagram
iOS: Descarga aquí Flipagram
YOULAPSE para iOS (Android en desarrollo)
Youlapse permite, a través de su aplicación de cámara, o importando fotos, contar una historia sumando foto tras foto, cronológicamente, haciendo que el vídeo final sea muy fácil de crear, con música, filtros y titulación.
Youlapse MWC15 – Un día en el Mobile World Congress
Puedes leer un tutorial de cómo crear tus vídeos con YouLapse en este post, Youlapse, crea vídeos con fotos en time lapse muy fáciles.
4) Aplicaciones imprescindibles de edición básica
Hay muchas herramientas para editar vídeo, para poner un plano detrás de otro, ordenados como quieras, con una música, un título… Hay varias apps que hacen esto muy bien, pero son algo más complejas. En este apartado voy a hacer referencia a un par que te pueden servir para montar vídeos de manera sencilla.
Clips for video para iOS
Editor de vídeo sencillo para iOS, Clips for vídeo se presenta como una aplicación con una interfaz que deja claro desde el principio el orden de los planos y el fragmento seleccionado de cada uno, lo que hace muy fácil el montaje. En el post: Clips, el editor de vídeo para móvil más simple del mundo, preparé un videotutorial y un vídeo de demo para veas con qué sencillez se puede hacer un vídeo.
Una lástima que desde que Fly Labs, el desarrollador de la app fue comprada por Google no tengamos acceso a las apps y tampoco noticias de que pasará.
VidTrim para Android, recorta el principio y el final del plano
En los dispositivos iOS desde el carrete puedes recortar un vídeo, pero en algunos Android no es posible eliminar el inicio y el final, y debes hacerlo a través de alguna aplicación. VidTrim, además de gratuita, cumple con su cometido. Hay varias más, pero esta es la que mejor conozco.
Android: Descarga aquí VidTrim
Aplicación EXTRA: Snapchat
La sorpresa de las aplicaciones imprescindibles de este post: Si quieres que los vídeos que hagas sean privados o no duren mucho tiempo, Snaspchat es tu herramienta de comunicación. Puedes mandar fotos y vídeos a usuarios concretos con una vida de segundos, o de unos días. Son mensajes en vídeo o foto con fecha de caducidad. En el Taller Audiovisual te contamos hace tiempo cómo usar Snapchat en el post SnapChat, cómo grabar y enviar vídeos que se autodestruyen. Pero, OJO, también te explicamos Cómo copiar vídeos y fotos de SanpChat, así que no te la juegues con el contenido, ya que el receptor también podría guardarlo y difundirlo 😉
Android: Descarga aquí SnapChat
iOS: Descarga aquí SnapChat
Fin de la primera parte
En YOS Contenidos y en el Taller Audiovisual tenemos claro que vamos del ocio al negocio. Es decir, que empiezas divirtiéndote haciendo vídeos con la familia, los amigos, en la playa, en el pub… Y cuando ves que te gusta y que el resultado mejora, te planteas hacerlos en tu vida profesional.
Espero que este resumen te resulte útil. Pero si quieres dar mayor creatividad a tus vídeos no te pierdas las siguientes publicaciones del ESPECIAL Aplicaciones Imprescindibles, porque valdrá la pena 😉
Si vas a usar alguna de estas aplicaciones que te recomiendo o quieres que tus amigos se descarguen alguna, no lo dudes, COMPARTE el post en tus redes sociales y dale a me gusta, tus seguidores de Twitter, amigos de Facebook y de Google+ lo agradecerán 😉 Hasta dentro de unos días.
4 comentarios
Me ha encantado, Óscar! Voy a leerme toda la serie con mucho interés, porque me estoy volviendo una friki de los microvídeos. De momento, con Flipagram, Instagram y iMovie me manejo, pero está genial conocer más posibilidades.
Gracias por la info!
Muchas gracias, David. Esto es un intento de recopilatorio de Apps de vídeo, faltan los próximos dos. Espero que me dé tiempo esta semana.
Muchas gracias Pepe, ya verás, hay un par de Apps sorpresa que te van a gustar. No te pierdas la sorpresa del último post.
Un abrazo a los dos.
Óscar
Me ha gustado mucho vuestro post y estaré pendiente de los otros dos. Siempre viene fenomenal dar un repaso y recordar utilidades. Muy buena idea hacer esta serie de post.
En dos palabras IM-PRESIONANTE !