Durante todo el 2014 te hemos acompañado en elTallerAudiovisual.com para contarte lo que sucedía en el territorio del vídeo hecho con móviles y tablets. En particular, te hemos acercado las novedades en cuanto a aplicaciones de vídeo, con reviews y tutoriales en nuestro canal en Youtube. Te lo recuerdo todo antes de 2014 pase a ser, definitivamente, historia.
Índice
ToggleLas nuevas aplicaciones de vídeo en 2014
Si 2013 fue un año espectacular por la cantidad de aplicaciones de vídeo que surgieron en el mercado, este año el número ha sido significativamente menor, pero no menos interesante. A las estanterías digitales llegaron:
Vont – Text on Video
Imprescindible aplicación para iOS con la que titular tus vídeos. Te la presentamos en el post Vont, aplicación para hacer títulos en vídeos, en el que incluimos un vídeo tutorial.
Descarga aquí Vont – Text on Video para iOS
Adobe Voice
Llegó en el mes de Mayo y todavía no tiene rival. Se trata de una eficiente aplicación para generar contenidos en vídeo sin ni siquiera grabar una imagen: con texto, iconos, fotografías, música y una narración en off. Solo está disponible para iPad. Conoce mejor Adobe Voice en Adobe Voice, cómo hacer un vídeo en 10 minutos, y en el correspondiente vídeo tutorial de nuestro canal en Youtube.
Descarga aquí Adobe Voice para iPad
Cinema FV5
La mejor aplicación de grabación no nativa para dispositivos Android llegó de la mano del español afincado en Alemania Flavio González, a quien pudimos conocer en una entrevista para elTallerAudiovisual.com, Cinema FV-5 para Android, contada por su creador Flavio González. Adéntrate en las características de la aplicación en el post Cinema FV-5 Cómo grabar vídeo en Android con parámetros profesionales.
Descarga aquí Cinema Fv5 para Android
Hyperlapse de Instagram
En pleno verano, Instagram nos sorprendió a todos con esta aplicación para iOS (todavía no para Android) que mezcla la grabación a intervalos con un potente estabilizador, lo que ponía al alcance de cualquiera la posibilidad de crear vídeos realmente espectaculares. Hyperlapse, cómo funciona la aplicación de Instagram es el artículo en el que te hablamos en profundidad de la aplicación, incluyendo un vídeo tutorial al que puedes acceder desde este enlace.
Descarga aquí Hyperlapse para iOS
Adobe Premiere Clip
Segunda app de Adobe en este listado. Si bien da menos de lo que esperábamos, el editor gratuito de Adobe para iPhone y iPad puede dar mucho juego para vídeos sencillos. Queda pendiente un post sobre el mismo.
Descarga aquí Adobe Premiere Clip para iOS
Movie Edit Touch
Aplicación de edición de vídeo para tablets Android y Window, de Magix, muy atractiva, de la que sorteamos códigos estos días. Entérate de sus posibilidades con todo detalle en el post Movie Edit Touch, editor de vídeo Android y Windows.
Descarga aquí Movie Edit Touch para Android
iPhocus – Manual Camcorder
Ha sido la última gran aplicación de vídeo en presentarse, este mismo mes de Diciembre. Llega desde Miami y es una potentísima aplicación para grabar vídeos con dispositivos iOS, con controles como el enfoque manual (follow focus) y algo tan novedoso como el Air Phocus, que permite remotear el enfoque con precisión desde otro dispositivo. Próximamente publicaremos un post en el blog.
Descarga aquí iPhocus – Manual Camcorder para iOS
Las actualizaciones de apps de vídeo más esperadas en 2014
En 2014 también ha habido algunas grandes actualizaciones de apps de vídeo, en el caso de las que funcionan con dispositivos iOS, empujadas casi a reconstruirse desde cero por la implantación de iOS 8.
Flipagram
La app de creación de vídeos con fotos de mayor éxito comenzó el año incorporando novedades, como la posibilidad de grabar una narración en audio para tus vídeos de fotos. Te lo contamos en Flipagram se actualiza: video con fotos y música, o con voz en off.
Photosync
La aplicación que permite transferir archivos de vídeo y foto sin cables ha extendido su aplicación a los dispositivos Android en este 2014. Te lo contamos en Photosync disponible para Android y para iOS.
Descarga aquí Photosync para iOS
Descarga aquí Photosync para Android
Vine
Los microvídeos de Twitter hacen oficial la «trampa». Ahora ya se pueden grabar y editar los vídeos de 6 segundos con cualquier otra aplicación o programa de edición, e importarlos a través de Vine para compartirlos. Como ya os hemos contado, para 2015, la propia Twitter piensa sacar una funcionalidad de grabación y edición de microvídeos. Conoce más sobre el segundo año de vida en Vine en los posts Vine importa video y se acerca a Instagram y Cómo sacar partido a Vine en un evento gastronómico.
Replay
La que sin duda es la mejor aplicación para la edición automática de vídeo en iOS, ha visto recompensados sus esfuerzos con la promoción que realizó de sus nuevos Temas durante la keynote de Apple de presentación del iPad Air 2. Te hablamos de ella en la comparativa Replay y otros editores de vídeo automáticos.
Descarga aquí Replay para iOS
Filmic Pro
Espectacular la renovación de Filmic Pro, que suma en una sola app lo que pueden hacer varias. Como sabes, es la app más utilizada por los iphone fimmakers del mundo, y en YOS Contenidos tuvimos es el placer de ser Betatesters. Su creador, Neill Barham, nos habló de ella en una entrevista en exclusiva a elTallerAudiovisual.com: Todo sobre FiLMiC Pro. Entrevista a su creador, Neill Barham (1/2) y Todo sobre Filmic Pro. Entrevista a su creador Neill Barham (2/2).
Descarga aquí Filmic Pro para iOS
El siguiente vídeo de YOS Contenidos lo realizamos con la nueva Filmic Pro en un iPhone 5S (excepto las imágenes del drone):
Comparte el post en tus redes sociales y ayúdanos a difundir las mejores aplicaciones de vídeo para móviles y tablets. Hasta pronto 🙂
2 respuestas
La aplicación iPhocus me ha encantado! gracias por la recomendación, la quiero usar en mi próximo corto sin presupuesto 🙂
Ya nos contarás qué tal, Jorge. Seguro que sacas muchas punta a iPhocus. Un saludo.