• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
El Taller Audiovisual

El Taller Audiovisual

Hazte Vídeo Independiente para crear las lecciones de tu Curso Online

  • Formación
  • Vídeo Marketing
  • Periodismo móvil
  • Infoproductores
  • Coaching
  • Accesorios

10 maneras de recuperar o aumentar memoria en tu móvil

6 agosto, 2014 Por Javier Cabrera 3 comentarios

¿Qué sucede si mientras estás inmortalizando tus vacaciones en vídeo, se acaba la memoria del smartphone? Para evitar el coitus interruptus del phonefilmmaker te propongo en este post veraniego y ligerito una serie de recetas a modo de tips.

Cómo aumentar la memoria de tu móvil 

Aumenta el espacio de almacenamiento de vídeo

1. Lleva dos dispositivos, mejor que uno. Si te llevas de viaje un smartphone y una tablet, o dos smartphones (por ejemplo, el tuyo y el de tu pareja), utiliza uno de los dispositivos para almacenar los archivos. Instala en ambos la aplicación Photosync, (iOS y Android), y transfiere los ficheros por wifi de uno a otro. Te contamos cómo hacerlo en un post anterior: Photosync, o cómo transferir archivos de foto y vídeo fácilmente. Eso sí, si puedes conectar los dispositivos con cable, ¡mejor!: de iPhone a iPad puedes pasar materiales mediante el Camera Connection Kit (cómpralo en este enlace).

Descarga desde aquí Photosync para iPhone/iPad

Descarga desde aquí Photosync para Android

2. Instala tres potentes archivos en la nube gratis. Instálate completamente gratis Dropbox (2 Gigas, fácilmente ampliables de forma gratuita a 5’75 Gb), Box (10 Gb y Copy (15 Gb). Suma gigas y, cuando acabes con uno, te pasas al otro ;-).

Descarga gratis Dropbox para iOS o para Android

Descarga gratis Box para iOS o para Android

Descarga gratis Copy para iOS o para Android

3. Manda archivos por correo en bloques de hasta 2 Gigas. Envíate a tu correo electrónico, o al de alguien de confianza, los archivos de vídeo y fotos que quieras por WeTransfer, gratis en paquetes de hasta 2 Gigas, y sin necesidad de registrarte. Tanto en este caso, como en el anterior, búscate un buen wifi si no quieres que tu tarifa de datos se desmaye.

Descarga gratis WeTransfer para iOS

Borra archivos de vídeo y desinstala apps

4. Borra los archivos, proyectos o álbumes que hayas generado en aplicaciones de grabación, edición, postproducción o tratamiento de imágenes (vídeos y fotos) y que no necesites. Revísalas bien porque muchas veces estas apps importan y comprimen las imágenes para poder tratarlas, y guardan el vídeo final. Si, por ejemplo, grabas con Filmic Pro, los archivos debes borrarlos de la aplicación después de pasarlos al carrete, o mantendrás un contenido duplicado.

5. Desinstala, e instala a continuación, las apps de vídeo y foto que sobrepasen su tamaño original. Comprueba en la información que te facilita tu dispositivo lo que ocupa cada aplicación de vídeo y foto originalente. Si sobrepasa considerablemente su tamaño, estando supuestamente vacía, probablemente quede un remanente de archivos a pesar de que creas haber borrado todas las imágenes.

Memoria que ocupan las apps en iPad

6. En general, desinstala cualquier aplicación que no necesites en el momento, y que puedas recuperar después: libros y revistas interactivas, juegos, etc. No las vas a perder. Siempre podrás volver a instalarlas y, en su caso, restaurar las compras. Tampoco está de más desinstalar e instalar cada cierto tiempo Facebook y Twitter.

7. Borra las películas. Ya las descargarás o sincronizarás de nuevo cuando vuelvas a casa.

8. Revisa las aplicaciones de podcasts, pues puede que hayas automatizado el proceso de descarga y estés acumulando archivos de audio que ni siquiera sabes.

9. Recurre a una aplicación como Battery Doctor, que te permite borrar memoria RAM almacenada y archivos basura generados por las aplicaciones de manera muy sencilla.

Descarga desde aquí Battery Doctor para iPhone

Descarga desde aquí Battery Doctor HD para iPhone/iPad

Descarga desde aquí Battery Doctor para Android

Ajusta la calidad de la grabación

10. Ajusta la calidad de la grabación a la cantidad de memoria que te quede en el dispositivo. Si sueles grabar a 1080p, pero vas corto de memoria, baja el bitrate y la resolución, 720p también es una buena opción si la aplicación lo permite; más de ahí, no te lo aconsejo.

Espero haberte ayudado a rentabilizar al máximo la capacidad de almacenamiento tu dispositivo, algo imprescindible cuando sales de vacaciones. Comparte el post con tus amigos y familiares para que todos podáis disfrutar de esos momentos inolvidables al volver de vuestras vacaciones, sin que se os haya quedado algo sin grabar por falta de memoria.¡Hasta pronto!

Publicado en: Noticias / Artículos Etiquetado como: almacenamiento

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Óscar Oncina dice

    11 agosto, 2014 a las 11:00

    Yo lo estoy poniendo en práctica. He reinstalado varias apps. He instalado el Battery para cargar y vaciar «Junk», jajaja. Lo cargo con cuidado porque sirve para eso también… He sacado de debajo de las apps unos 3 Gb… Ahora me queda la tare más difícil, hacer las copias de seguridad ordenadas de las fotos y vídeos personales… Los de trabajo están más que copiados, pero las fotos casuales cuesta mucho. Grande el post Javier, gracias. Óscar

    Responder
  2. Javier Cabrera dice

    6 agosto, 2014 a las 10:40

    Añadid al 2º punto Google Drive, que incluye 15 Gigas gratis y funciona muy bien con Android, según nos sugiere por Facebook nuestro amigo Miguel Ángel López Harillo. ¡Gracias!

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    6 agosto, 2014 a las 22:56

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: ¿Qué sucede si mientras estás inmortalizando tus vacaciones en vídeo, se acaba la memoria del smartphone? Para evitar el coitus interruptus del phonefilmmaker te propongo en este post veraniego y ligerito una serie de recetas..…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2022 · El Taller Audiovisual

  • Somos YOS Contenidos
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}